Etiquetas

, ,

Las ventas en corto son aquellas operaciones bursátiles en las que, si las acciones se deprecian, el inversor gana dinero.

Es una estrategia usada por los inversores que creen que el precio de un activo se caerá.

Los inversionistas usan las ventas a corto para poder ganar dinero cuando el precio de la acción está bajando o cuando el mercado completo está perdiendo valor.

 

hablamos de ventas en corto

hablamos de ventas en corto

Consiste en vender títulos que son tomados en préstamo, porque se calcula que perderán su valor en el corto plazo.

Una vez devaluados, se recompran para devolvérselos al dueño. Por tanto, la diferencia entre el precio de venta y el de recompra se materializa en la obtención de beneficios.

Las ventas en corto tienen algunos beneficios:

  • Ayudan a que los precios se muevan más rápidamente, para expresar el valor correcto del mercado.
  • Hacen que las malas noticias sobre los rendimientos futuros de una empresa se vean reflejadas más rápidamente en el precio de las acciones de dicha empresa.
  • Facilitan la rápida revelación del verdadero precio de los activos.

Distinguimos entre:

Ir a largo: El inversor que va a largo gana si la bolsa sube

Ir a corto: El inversor que va a corto gana si la bolsa baja

La forma más sencilla de ventas a corto es con el alquiler de acciones.

El bróker de ventas a corto pide prestadas acciones, con el compromiso de devolución en «n» período establecido.Su objetivo es vender las acciones caras y recomprarlas baratas para devolverlas.

Para logar hacer esta operación el operador de ventas en corto busca a un inversor que no quiere vender sus acciones y le ofrece una rentabilidad vía alquiler sobre aquellas acciones que tiene paradas.

Este complejo sistema es una de las formas más sencillas de ir a corto, aunque se puede apostar a la baja en bolsa con otros mecanismos como, por ejemplo, los futuros.