El blog de Ramona Cueto

~ Soy asesora de autónomos, emprendedores y freelances, tanto en temas administrativos, contables y fiscales como en el estudio y desarrollo de proyectos.

El blog de Ramona Cueto

Archivos de etiqueta: freelances

Rectificar la declaración de la renta

10 viernes Ene 2020

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo, Uncategorized, Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, emprendedor, freelances, hacienda, impuestos

Si tras presentar la declaración de Renta 2018 considera que la declaración contiene errores u omisiones en los datos declarados:

          • declaración indebida de alguna renta exenta,
          • cómputo de importes con cuantía superior a la debida u
          • olvido de alguna reducción o deducción a la que tenía derecho

es posible solicitar la rectificación de su autoliquidación accediendo nuevamente a su expediente de Renta y marcando la casilla 127 de solicitud de rectificación.

Sigue leyendo →

Subvenciones: Clases y tratamiento fiscal (II)

17 martes Dic 2019

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo, Uncategorized, Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, cooperativa, emprendedor, empresa, freelances, impuestos

En la entrada anterior se clasifican las subvenciones según se computen como mayores ingresos de la actividad económica o no.

En las subvenciones que se computan como mayores ingresos de la actividad económica, lo primero que hay que determinar es el momento en que hay que declarar el ingreso.

Sigue leyendo →

Subvenciones: clases y tratamiento fiscal (I)

10 martes Dic 2019

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo, Uncategorized, Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, cooperativa, emprendedor, freelances

En la entrada anterior se definía la subvención como disposición dineraria de las distintas Administraciones a personas públicas o privadas.

 

Pero las subvenciones las podemos clasificar en:

Sigue leyendo →

Régimen profesional del trabajador autónomo económicamente dependiente (II)

28 martes Abr 2015

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ 1 comentario

Etiquetas

autónomo, contrato de trabajo, empleo, freelances

Definido ya el trabajador autónomo económicamente dependiente iremos viendo sus características: contrato de trabajo, jornada laboral, descansos…….

Este tipo de trabajador, aunque autónomo, tiene unas preferencias respecto al autónomo normal. Los trabajadores autónomos económicamente dependientes serán considerados a todos los efectos acreedores de derecho laboral en la nueva normativa concursal para que queden más protegidos en caso de verse afectados por la declaración de suspensión de pagos de algún cliente.

sfsdgfdfgfdgh

el contrato entre el cliente y el trabajador autónomo económicamente dependiente deberá: 

  • formalizarse por escrito
  • registrarlo en el Servicio Público de Empleo Estatal en el plazo de los 10 días hábiles siguientes a su firma
  • comunicar al cliente dicho registro en el plazo de cinco días hábiles siguientes al mismo

Sigue leyendo →

Régimen profesional del trabajador autónomo económicamente dependiente (I)

21 martes Abr 2015

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ 1 comentario

Etiquetas

autónomo, empleo, freelances, trabajo

¿Qué son los autónomos económicamente dependientes?

jgtfturtddfxcfghhjg

El Estatuto del trabajo autónomo crea esta figura y la define como:

aquellos trabajadores que realizan una actividad económica o profesional a título lucrativo y de forma habitual, personal, directa y predominante para una persona física o jurídica, denominada cliente, del que dependen económicamente por percibir de él, al menos, el 75 por ciento de sus ingresos por rendimientos de trabajo y de actividades económicas o profesionales.

No serán trabajadores autónomos económicamente dependientes:

Sigue leyendo →

El trabajo a distancia

18 miércoles Mar 2015

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, contrato de trabajo, freelances, trabajo

Los medios tecnológicos traen cambios significativos y entre ellos está que cada vez es más corriente el trabajo a distancia.

Tendrá la consideración de trabajo a distancia, según el Estatuto de los Trabajadores, aquél en que la prestación de la actividad laboral se realice de manera preponderante en el domicilio del trabajador o en el lugar libremente elegido por éste, de modo alternativo a su desarrollo presencial en el centro de trabajo de la empresa.

ihjtoiyoyijoyñuj

Trabajo a distancia

El acuerdo por el que se establezca el trabajo a distancia se formalizará por escrito. Tanto si el acuerdo se estableciera en el contrato inicial como si fuera posterior.

Sigue leyendo →

PACTOS PARASOCIALES

12 viernes Dic 2014

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, freelances, socios

Cuando vamos a iniciar una actividad la primera pregunta es ¿solo o acompañado?

TUTYUUIUKGJHGFD

En muchos casos el pensar en socios hace que no se lleve a cabo

Por eso hay que hablar de pactos parasociales.

Los pactos parasociales o acuerdos extraestatutarios, regulan las relaciones entre los socios de una sociedad, que pretenden, según Paz Ares “completar, concretar o modificar sus relaciones internas y las relaciones legales y estatutarias que la rigen”.

Sigue leyendo →

Autónomo y Régimen Especial de la Seguridad Social

10 lunes Nov 2014

Posted by ramonacueto in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, emprendedor, freelances, Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, Seguridad Social

En el artículo anterior partíamos de los dos requisitos fundamentales para que el autónomo pudiera facturar y destacábamos que el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos era un gasto fijo.

No pretendiendo indicar la no obligatoriedad de afiliación al Régimen Especial para aquellos que puedan tener pensado iniciar una actividad, vamos a fijarnos en
algunas peculiaridades que se presentan en la definición de autónomo.

drytftihuiojioojñjk.nbmnbvcx

Se entiende por autónomo o trabajador por cuenta propia, a efectos del Régimen Especial de la Seguridad Social, aquel que realiza de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo, sin sujeción por ella a contrato de trabajo, y aunque utilice el servicio remunerado de otras personas.

Sigue leyendo →

¿Por qué la cooperativa de trabajo asociado?

27 sábado Sep 2014

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, cooperativa, emprendedor, freelances, trabajo asociado

La cooperativa de trabajo asociado contrata al socio colaborador, en el régimen general de la seguridad social, para realizar el trabajo por los días o las horas necesarias.

Cuando alguien decide iniciar una actividad tiene la obligación de darse de alta en algún régimen de la Seguridad Social (generalmente en el Régimen Especial de Autónomos), así que se trabaje o no se trabaje, se facture o no, hay unos gastos fijos mensuales.

gftdrrxcvvbkkjl

el socio colaborador tiene gastos si tiene trabajo

Comparativa de socio colaborador y autónomo:

Sigue leyendo →

El trabajor por procesos

04 jueves Sep 2014

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, emprendedor, freelances

El trabajador por proyecto responde a las necesidades puntuales de las empresas, que les contrata para una tarea determinada, pero no para integrarles en su plantilla.

utdtrsreartyuuj

siempre hay que decidir

La forma legal de vinculación más habitual que se produce en esta relación laboral pasa por que el profesional cree una microempresa o se haga autónomo, al tiempo que la empresa se abre a un nuevo modelo de trabajo, de vinculación laboral y de contratación.

Sigue leyendo →

← Entradas anteriores

info@ramonacueto.com

Entradas

RSS Noticias

  • El misterio de la única ciudad de España en la que está bajando la vivienda
    La vivienda va bien (para los propietarios). El año pasado, según datos de Tinsa, el valor de los pisos se repreció un 8,8% en promedio, marcando subidas en casi todas las ciudades del país. El casi va por Zamora, la única población que registra una caída en el valor del suelo, a nueve puntos porcentuales de Melilla, la siguiente en la lista.Cuando 51 ciudad […]
  • El nuevo rentismo: crecen los españoles con varios pisos en alquiler (y las familias sin piso)
    Los anuncios instalados en los andenes del metro recuerdan a los viajeros algo que probablemente ya tengan interiorizado desde la infancia: no hay mejor inversión en España que el ladrillo. La compra de vivienda es, como recuerdan las investigaciones, la herramienta que utilizan la mayoría de hogares para acumular riqueza, especialmente los de menor renta.Qu […]

Etiquetas

alojamiento alquiler arrendador arrendamiento arrendatario autopromotor autónomo autónomos certificado final comunidad construcción casa consumidor contabilidad contrato contrato de trabajo cooperativa cooperativa de trabajo asociado cooperativas costes crowdfundinf cuentas nocionales e-comerce economía colaborativa empleo emprendedor empresa empresas estrategia factura financiación participativa formación franquicia freelances hacienda hoteles impuestos incentivos internet inversión IRPF IVA jubilación local negocio networking obras plataformas promoción pymes renta responsabilidad retribuciones Régimen Especial de Trabajadores Autónomos régimen general salario salario en especie salarios Seguridad Social seguros sociedad socimis socio cooperativa socios socios cooperativa subvención trabajador autónomo dependiente trabajadores Trabajadores por cuenta propia trabajo trabajo asociado trabajo autónomo trabajo por cuenta ajena turismo ventas en corto vivienda

Estadísticas del blog

  • 36.042 visitas

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • El blog de Ramona Cueto
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • El blog de Ramona Cueto
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...