El blog de Ramona Cueto

~ Soy asesora de autónomos, emprendedores y freelances, tanto en temas administrativos, contables y fiscales como en el estudio y desarrollo de proyectos.

El blog de Ramona Cueto

Archivos de etiqueta: freelances

Régimen profesional del trabajador autónomo económicamente dependiente (II)

28 Martes Abr 2015

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ 1 comentario

Etiquetas

autónomo, contrato de trabajo, empleo, freelances

Definido ya el trabajador autónomo económicamente dependiente iremos viendo sus características: contrato de trabajo, jornada laboral, descansos…….

Este tipo de trabajador, aunque autónomo, tiene unas preferencias respecto al autónomo normal. Los trabajadores autónomos económicamente dependientes serán considerados a todos los efectos acreedores de derecho laboral en la nueva normativa concursal para que queden más protegidos en caso de verse afectados por la declaración de suspensión de pagos de algún cliente.

sfsdgfdfgfdgh

el contrato entre el cliente y el trabajador autónomo económicamente dependiente deberá: 

  • formalizarse por escrito
  • registrarlo en el Servicio Público de Empleo Estatal en el plazo de los 10 días hábiles siguientes a su firma
  • comunicar al cliente dicho registro en el plazo de cinco días hábiles siguientes al mismo

Sigue leyendo →

Régimen profesional del trabajador autónomo económicamente dependiente (I)

21 Martes Abr 2015

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ 1 comentario

Etiquetas

autónomo, empleo, freelances, trabajo

¿Qué son los autónomos económicamente dependientes?

jgtfturtddfxcfghhjg

El Estatuto del trabajo autónomo crea esta figura y la define como:

aquellos trabajadores que realizan una actividad económica o profesional a título lucrativo y de forma habitual, personal, directa y predominante para una persona física o jurídica, denominada cliente, del que dependen económicamente por percibir de él, al menos, el 75 por ciento de sus ingresos por rendimientos de trabajo y de actividades económicas o profesionales.

No serán trabajadores autónomos económicamente dependientes:

Sigue leyendo →

El trabajo a distancia

18 Miércoles Mar 2015

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, contrato de trabajo, freelances, trabajo

Los medios tecnológicos traen cambios significativos y entre ellos está que cada vez es más corriente el trabajo a distancia.

Tendrá la consideración de trabajo a distancia, según el Estatuto de los Trabajadores, aquél en que la prestación de la actividad laboral se realice de manera preponderante en el domicilio del trabajador o en el lugar libremente elegido por éste, de modo alternativo a su desarrollo presencial en el centro de trabajo de la empresa.

ihjtoiyoyijoyñuj

Trabajo a distancia

El acuerdo por el que se establezca el trabajo a distancia se formalizará por escrito. Tanto si el acuerdo se estableciera en el contrato inicial como si fuera posterior.

Sigue leyendo →

PACTOS PARASOCIALES

12 Viernes Dic 2014

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, freelances, socios

Cuando vamos a iniciar una actividad la primera pregunta es ¿solo o acompañado?

TUTYUUIUKGJHGFD

En muchos casos el pensar en socios hace que no se lleve a cabo

Por eso hay que hablar de pactos parasociales.

Los pactos parasociales o acuerdos extraestatutarios, regulan las relaciones entre los socios de una sociedad, que pretenden, según Paz Ares “completar, concretar o modificar sus relaciones internas y las relaciones legales y estatutarias que la rigen”.

Sigue leyendo →

Autónomo y Régimen Especial de la Seguridad Social

10 Lunes Nov 2014

Posted by ramonacueto in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, emprendedor, freelances, Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, Seguridad Social

En el artículo anterior partíamos de los dos requisitos fundamentales para que el autónomo pudiera facturar y destacábamos que el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos era un gasto fijo.

No pretendiendo indicar la no obligatoriedad de afiliación al Régimen Especial para aquellos que puedan tener pensado iniciar una actividad, vamos a fijarnos en
algunas peculiaridades que se presentan en la definición de autónomo.

drytftihuiojioojñjk.nbmnbvcx

Se entiende por autónomo o trabajador por cuenta propia, a efectos del Régimen Especial de la Seguridad Social, aquel que realiza de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo, sin sujeción por ella a contrato de trabajo, y aunque utilice el servicio remunerado de otras personas.

Sigue leyendo →

¿Por qué la cooperativa de trabajo asociado?

27 Sábado Sep 2014

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, cooperativa, emprendedor, freelances, trabajo asociado

La cooperativa de trabajo asociado contrata al socio colaborador, en el régimen general de la seguridad social, para realizar el trabajo por los días o las horas necesarias.

Cuando alguien decide iniciar una actividad tiene la obligación de darse de alta en algún régimen de la Seguridad Social (generalmente en el Régimen Especial de Autónomos), así que se trabaje o no se trabaje, se facture o no, hay unos gastos fijos mensuales.

gftdrrxcvvbkkjl

el socio colaborador tiene gastos si tiene trabajo

Comparativa de socio colaborador y autónomo:

Sigue leyendo →

El trabajor por procesos

04 Jueves Sep 2014

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, emprendedor, freelances

El trabajador por proyecto responde a las necesidades puntuales de las empresas, que les contrata para una tarea determinada, pero no para integrarles en su plantilla.

utdtrsreartyuuj

siempre hay que decidir

La forma legal de vinculación más habitual que se produce en esta relación laboral pasa por que el profesional cree una microempresa o se haga autónomo, al tiempo que la empresa se abre a un nuevo modelo de trabajo, de vinculación laboral y de contratación.

Sigue leyendo →

¡Hay que emprender!. Como si fuera fácil

08 Viernes Ago 2014

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ 1 comentario

Etiquetas

autónomo, emprendedor, freelances

¡Hay que emprender!. En un  artículo anterior defiendo la importancia que tienen para el tejido empresarial de España. Pero…… uno no se levanta por la mañana y dice “voy a ser autónomo, emprendedor o freelance”

¿Qué se necesita?

¿Qué se necesita?

Lo más importante, una idea, pero hay que desarrollarla y ver si es factible llevarla a cabo. En la mayoría de las ocasiones los negocios que se emprenden no pasan a la segunda fase que es la consolidación.

Para eso hay que hacer muchos estudios y previsiones.

Sigue leyendo →

Y llega …….. el networking

31 Jueves Jul 2014

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, emprendedor, freelances, networking

La traducción literal de networking sería “trabajar tu red de contactos”.

networking: “acudir a actividades y eventos con el fin de incrementar la red de contactos profesionales y buscar oportunidades de negocio”.

hacer networking: “acudir a actividades y eventos con el fin de incrementar la red de contactos profesionales y buscar oportunidades de negocio”.

¿Cómo rentabilizar el networking?. ¿Qué recomendaciones seguir?

Sigue leyendo →

Contrato indefinido ¿por qué no?

11 Viernes Jul 2014

Posted by ramonacueto in Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, emprendedor, freelances, pymes

Los autónomos, emprendedores, freelances y pymes saben que no pueden esperar a que “alguien” les solucione sus problemas, pero sí pueden rentabilizar las medidas que se legislen a su favor.

Los beneficios que suponen las nuevas regulaciones son pequeños pero sirven para aumentar, un poco, la tesorería.

Cualquier actividad está expuesta a cambios, tanto externos como internos, y por eso es difícil prever qué va a pasar en un período de tres años; pero si la actividad aumenta y el mercado sigue creciendo, no es descabellado hacer contratos indefinidos.

Puede ser rentable el contrato indefinido

Puede ser rentable el contrato indefinido

Como muestra el cuadro que, aún teniendo que devolver la bonificación al final del tercer año, todavía tenemos un ahorro.

Sigue leyendo →

← Entradas anteriores

info@ramonacueto.com

Entradas

RSS Noticias

  • Los jóvenes que huyeron por el 'boom' de los alquileres regresan de nuevo al mercado
    La espectacular subida de los alquileres en las grandes ciudades españolas en los dos últimos años empujó una parte de la demanda hacia el mercado de la compraventa. Muchos jóvenes tuvieron que volver a la casa de sus padres o simplemente decidieron que aún no había llegado el momento de independizarse. Tras un 2019 con una clara moderación en los incremento […]
  • Corestate busca comprador para tres residencias de estudiantes en España
    Corestate Capital Holding, el fondo de inversión con sede en Luxemburgo que aterrizó en España hace casi cinco años de la mano del Grupo Villar Mir, ha decidido poner a la venta tres de sus residencias de estudiantes en España. En concreto, busca un comprador para sus activos de Madrid, Valencia y Sevilla, si bien el fondo quiere mantener la marca en ellas, […]

Etiquetas

alojamiento alquiler arrendador arrendamiento arrendatario autopromotor autónomo autónomos certificado final comunidad construcción casa consumidor contabilidad contrato contrato de trabajo cooperativa cooperativa de trabajo asociado cooperativas costes crowdfundinf cuentas nocionales e-comerce economía colaborativa empleo emprendedor empresa empresas estrategia factura financiación participativa formación franquicia freelances hacienda hoteles impuestos incentivos internet inversión IRPF IVA jubilación local local de negocio negocio networking obras plataformas promoción pymes renta responsabilidad retribuciones Régimen Especial de Trabajadores Autónomos régimen general salario salario en especie salarios Seguridad Social seguros sociedad socimis socios socios cooperativa subvención trabajador autónomo dependiente trabajadores Trabajadores por cuenta propia trabajo trabajo asociado trabajo autónomo TRADE turismo ventas en corto vivienda

Estadísticas del blog

  • 21.739 visitas

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.