El blog de Ramona Cueto

~ Soy asesora de autónomos, emprendedores y freelances, tanto en temas administrativos, contables y fiscales como en el estudio y desarrollo de proyectos.

El blog de Ramona Cueto

Archivos de etiqueta: trabajo

El ERTE como consecuencia del COVID-19

30 lunes Mar 2020

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ 1 comentario

Etiquetas

contrato de trabajo, socios cooperativa, trabajo

¿Qué es un ERTE? Expediente de regulación de empleo temporal autorizado a la empresa para que suspenda temporalmente los contratos de trabajo.

La diferencia con el ERE (expediente de regulación de empleo) es que los contratos no se extinguen y, por tanto, no se paga indemnización.

El procedimiento y el formulario para el ERTE en el período que dure el COVID-19 han cambiado.

Sigue leyendo →

El cierre forzoso

23 lunes Mar 2020

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ 1 comentario

Etiquetas

autónomos, socios de cooperativas, trabajo, trabajo asociado

En el BOPA del 13 de marzo de 2020 aparece la Resolución de 13 de marzo de 2020, de la Consejería de Salud, por la que se adoptan medidas en materia de salud pública en relación con espectáculos públicos, actividades recreativas, establecimientos, locales e instalaciones del Principado de Asturias.

En esta resolución se adopta:

Sigue leyendo →

Nueva Ley de Autónomos

11 martes Jul 2017

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, cooperativa, trabajo

La Nueva Ley de Autónomos tiene como objetivo el equiparar los derechos de los trabajadores autónomos con los trabajadores por cuenta ajena y poco a poco se va consiguiendo, aunque todavía hay unos temas pendientes muy importantes para todos aquellos autónomos que o llegan al SMI.

Destaco de esta ley que, aún, no ha entrado en vigor y según se anuncia, algunas medidas entrarán en vigor este otoño y otras en enero de 2018:

  • conciliación
  • cuotas más acordes con la situación personal del autónomo
  • ayudas al inicio
  • más derechos

Sigue leyendo →

La empresa cooperativa se mantiene fuerte en tiempos de crisis

07 jueves Abr 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ 2 comentarios

Etiquetas

cooperativa, socios cooperativa, trabajo

 

cooperativa-trabajo-asociado

“La empresa cooperativa se mantiene fuerte en tiempos de crisis” es el lema proclamado por la ONU y la ACI*, el día  internacional del cooperativismo en el año 2013.

El análisis que se puede hacer del lema es el siguiente:

  • Que la obligación de dotar el Fondo de Reserva cuando existen excedentes, proporciona una acumulación de capital que las puede hacer independiente de los mercados financieros.
  • Que la unión de los objetivos de la entidad con las necesidades de sus socios hace que todos trabajen para conseguirlos.
  • Que el control económico y democrático, además de la gestión, por parte de los socios permite que todos se involucren.

Todo esto hace que la cooperativa, frente a otras formas societarias, sea más resistente en los períodos de crisis.

Sigue leyendo →

Los principios de las cooperativas

29 martes Mar 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cooperativas, socios, trabajo

Los principios determinan las cualidades que hacen a las cooperativas diferentes de otras formas societarias.

La importancia de los principios es dogmática , ya que jurídicamente están supeditados a las legislaciones de cada comunidad o país.

sociedades participadasEn la Declaración de 1995 de la ACI* se formularon los siguientes principios para las cooperativas:

Sigue leyendo →

Rendimientos de actividades económicas

15 martes Mar 2016

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, hacienda, trabajo

El Impuesto de la Renta de las Personas Físicas utiliza la denominación común de actividades económicas, pero hay que distinguir:

  • empresariales, en sentido estricto
  • profesionales, que incluyen a artistas y deportistas
  • agrícolas, ganaderas y forestales

actividades-econc3b3micas

Esta distinción es importante porque tiene transcendencia con las obligaciones formales, el cálculo de retenciones y los pagos fraccionados.

Hay veces que el distinguir entre qué son rendimientos de actividades económicas, qué rendimientos de trabajo o de capital no resulta fácil.

Una misma actividad, dependiendo de cómo la realice el sujeto pasivo será considerada como rendimiento de actividad económica, de trabajo o mobiliario:

Sigue leyendo →

Partes de baja: obligaciones para el trabajador y la empresa

23 martes Feb 2016

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

laboral, trabajo

Con el Real Decreto 625/2014 vino  una nueva regulación en la gestión de los partes médicos de baja, confirmación y alta  en una Invalidez temporal.

Se persigue simplificar los trámites administrativos por la vía de adaptar la emisión de los partes médicos a la duración estimada de cada proceso. La nueva Orden también se aplicará a los períodos de recaída.

baja laboral

El primer paso, como norma general , es que el médico expedirá el parte de baja de incapacidad temporal inmediatamente después del reconocimiento del trabajador.

Para cursar la baja,  el médico tendrá unas tablas de duración óptima de las distintas patologías susceptibles de generar incapacidades.

El médico podrá cambiar la duración estimada, en un momento posterior, como consecuencia de la evolución sanitaria del trabajador.

Como novedad y cuando el facultativo considere que se trata de un proceso de duración estimada “muy corta” puede emitir el parte de baja y alta en el mismo acto médico.

  1. Obligaciones del trabajador:

Sigue leyendo →

Actividad esporádica: ¿obligación de estar en el RETA?

09 martes Feb 2016

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, freelance, trabajo

Muchas personas realizan trabajos que su facturación, mensual, no llega al Salario Mínimo Interprofesional y están en la encrucijada de:

actividad esporadica

  • trabajar en la economía sumergida o
  • darse de alta como autónomo (en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).

El Decreto 2530/1970, de 20 de agosto por el que se regula el régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia, no aclara lo que se entiende por «forma habitual» de una actividad, ni menciona el SMI.

Sigue leyendo →

Incapacidad Temporal en el Autónomo

01 lunes Feb 2016

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, trabajo

La Incapacidad Temporal es un subsidio diario que cubre la pérdida de rentas del autónomo producida por:

  • enfermedad  común  o profesional y períodos de observación por enfermedad profesional
  • accidente no laboral o de trabajo

enfermedades profesionales

Las diferencias que hay entre los distintos supuestos se basan en las exigencias y en las cuantías a percibir.

Sigue leyendo →

Cita

Gastos de locomoción, manutención y estancia

27 miércoles Ene 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, salario, trabajo

Cuando una empresa resarce, a sus trabajadores, de los gastos de locomoción y dietas no está retribuyendo un salario sino una indemnización como consecuencia de una orden de desplazamiento.

cotizacion-dietas

El régimen de dietas y gastos de viaje no es aplicable a una actividad profesional ni empresarial.

¿Qué entiende la Agencia Tributaria por gastos de locomoción, manutención y dietas?

Sigue leyendo →

← Entradas anteriores

info@ramonacueto.com

Entradas

RSS Noticias

  • El misterio de la única ciudad de España en la que está bajando la vivienda
    La vivienda va bien (para los propietarios). El año pasado, según datos de Tinsa, el valor de los pisos se repreció un 8,8% en promedio, marcando subidas en casi todas las ciudades del país. El casi va por Zamora, la única población que registra una caída en el valor del suelo, a nueve puntos porcentuales de Melilla, la siguiente en la lista.Cuando 51 ciudad […]
  • El nuevo rentismo: crecen los españoles con varios pisos en alquiler (y las familias sin piso)
    Los anuncios instalados en los andenes del metro recuerdan a los viajeros algo que probablemente ya tengan interiorizado desde la infancia: no hay mejor inversión en España que el ladrillo. La compra de vivienda es, como recuerdan las investigaciones, la herramienta que utilizan la mayoría de hogares para acumular riqueza, especialmente los de menor renta.Qu […]

Etiquetas

alojamiento alquiler arrendador arrendamiento arrendatario autopromotor autónomo autónomos certificado final comunidad construcción casa consumidor contabilidad contrato contrato de trabajo cooperativa cooperativa de trabajo asociado cooperativas costes crowdfundinf cuentas nocionales e-comerce economía colaborativa empleo emprendedor empresa empresas estrategia factura financiación participativa formación franquicia freelances hacienda hoteles impuestos incentivos internet inversión IRPF IVA jubilación local negocio networking obras plataformas promoción pymes renta responsabilidad retribuciones Régimen Especial de Trabajadores Autónomos régimen general salario salario en especie salarios Seguridad Social seguros sociedad socimis socio cooperativa socios socios cooperativa subvención trabajador autónomo dependiente trabajadores Trabajadores por cuenta propia trabajo trabajo asociado trabajo autónomo trabajo por cuenta ajena turismo ventas en corto vivienda

Estadísticas del blog

  • 36.042 visitas

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • El blog de Ramona Cueto
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • El blog de Ramona Cueto
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...