Etiquetas

, ,

La Nueva Ley de Autónomos tiene como objetivo el equiparar los derechos de los trabajadores autónomos con los trabajadores por cuenta ajena y poco a poco se va consiguiendo, aunque todavía hay unos temas pendientes muy importantes para todos aquellos autónomos que o llegan al SMI.

Destaco de esta ley que, aún, no ha entrado en vigor y según se anuncia, algunas medidas entrarán en vigor este otoño y otras en enero de 2018:

  • conciliación
  • cuotas más acordes con la situación personal del autónomo
  • ayudas al inicio
  • más derechos

Conciliación:

  • bonificación del 100% de la cotización a la seguridad social para trabajadores autónomos durante el descanso por maternidad, paternidad, adopción.
  • los menores a cargo, hasta la edad de 12 años, dan derecho al reconocimiento de la bonificación por conciliación.
  • exención del 100% de la cuota de autónomos durante 12 meses por el cuidado de menores o dependientes.
  • la tarifa plana se aplicará a las trabajadoras autónomas que reemprendan tras la maternidad.

Adecuación de las cuotas a la situación real:

  • se pagará por los períodos efectivamente trabajados, se permite 3 altas y 3 bajas en el año.
  • la base de cotización se puede cambiar hasta cuatro veces en el año.
  • reducción en los recargos por retrasos, a la mitad el primer mes.
  • la base de los autónomos societarios se desvincula del SMI

Ayudas al inicio:

  • Tarifa de 50 € durante el primer año.
  • El plazo para reemprender es de 2 años.

Más derechos:

  • permite compatibilizar el trabajo con el 100% de la pensión si, el autónomo, contrata, por lo menos, a un trabajador
  • reconocimiento del accidente «in-itinere»

Temas pendientes:

  • cotización a tiempo parcial
  • concepto de habituabilidad
  • jubilación parcial