El blog de Ramona Cueto

~ Soy asesora de autónomos, emprendedores y freelances, tanto en temas administrativos, contables y fiscales como en el estudio y desarrollo de proyectos.

El blog de Ramona Cueto

Archivos de etiqueta: régimen general

Pluriactividad

24 Martes Feb 2015

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, pluractividad, Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, régimen general, Seguridad Social, Trabajadores por cuenta propia

La pluriactividad es la situación en la que un trabajador realiza actividades que dan lugar a su alta obligatoria en dos o más Regímenes distintos del Sistema de Seguridad Social. 

La pluriactividad se diferencia del pluriempleo porque el trabajador por cuenta ajena presta sus servicios profesionales a dos o más empresarios distintos y en actividades que den lugar a su alta obligatoria en un mismo Régimen de la Seguridad Social.

jkhsdfsdhgutsdrhlgiurltghsdrliuhgdtr

pluractividad y la devolución del 50 por ciento del exceso

Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización indica que:

Sigue leyendo →

La cooperativa de trabajo asociado en Asturias

10 Miércoles Dic 2014

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ 1 comentario

Etiquetas

cooperativa, incentivos, Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, régimen general, trabajo asociado

Las características de una cooperativa de trabajo asociado se pueden resumir:

  • una persona un voto
  • libertad de elección el régimen de afiliación en la Seguridad Social (régimen general o régimen especial)
  • fiscalidad e incentivos

La cooperativa de trabajo asociado es aquella que tiene por objeto el proporcionar a sus socios puestos de trabajo, mediante su esfuerzo personal y directo, a tiempo parcial o completo, a través de la organización en común de la producción de bienes o servicios para terceros. Aquí la cualidad de socio está indisolublemente unida a la de trabajador al servicio de la misma, al ser la prestación laboral del socio la esencia del vínculo societario.

Requisitos de una cooperativa de trabajo asociado:

  • otorgamiento escritura pública 
  • adquirirá personalidad jurídica desde el momento en que se inscriba en el Registro de Sociedades Cooperativas del Principado de Asturias.
  • Tributará en el Impuesto de Sociedades.

Los mínimos requeridos para la constitución de una cooperativa de trabajo asociado:

como mínimo tres socios

tres socios   – 3.000 €

Sigue leyendo →

La cooperativa en Asturias

09 Martes Dic 2014

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cooperativa, fondos sociales, incentivos, Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, régimen general

La Cooperativa es una sociedad constituida por personas físicas o jurídicas que se asocian:

  • en régimen de libre adhesión y baja voluntaria,
  • para la satisfacción conjunta de sus necesidades e intereses socioeconómicos comunes, a través del desarrollo de actividades empresariales
  • y de la adopción de una estructura, funcionamiento y gestión democráticos,
jhguhlrtliturhgkfjbnmxcv

siempre con el propósito de mejorar la situación económica y social de sus miembros y su entorno comunitario

  1. Para constituir una cooperativa se necesita:

Sigue leyendo →

info@ramonacueto.com

Entradas

RSS Noticias

  • El exceso de viviendas alerta a la Costa del Sol, mientras la Costa Blanca aguanta el tipo
    La Costa del Sol está 'on fire'. Tanto, que la fiebre inmobiliaria ha provocado un auténtico 'boom' constructor que se ha extendido como una mancha de aceite entre Málaga y Estepona donde hay en marcha más de 200 promociones, algunas de las cuales, tal y como coinciden en señalar los expertos, están encontrando dificultades en su comercia […]
  • Los jóvenes que huyeron por el 'boom' de los alquileres regresan de nuevo al mercado
    La espectacular subida de los alquileres en las grandes ciudades españolas en los dos últimos años empujó una parte de la demanda hacia el mercado de la compraventa. Muchos jóvenes tuvieron que volver a la casa de sus padres o simplemente decidieron que aún no había llegado el momento de independizarse. Tras un 2019 con una clara moderación en los incremento […]

Etiquetas

alojamiento alquiler arrendador arrendamiento arrendatario autopromotor autónomo autónomos certificado final comunidad construcción casa consumidor contabilidad contrato contrato de trabajo cooperativa cooperativa de trabajo asociado cooperativas costes crowdfundinf cuentas nocionales e-comerce economía colaborativa empleo emprendedor empresa empresas estrategia factura financiación participativa formación franquicia freelances hacienda hoteles impuestos incentivos internet inversión IRPF IVA jubilación local local de negocio negocio networking obras plataformas promoción pymes renta responsabilidad retribuciones Régimen Especial de Trabajadores Autónomos régimen general salario salario en especie salarios Seguridad Social seguros sociedad socimis socios socios cooperativa subvención trabajador autónomo dependiente trabajadores Trabajadores por cuenta propia trabajo trabajo asociado trabajo autónomo TRADE turismo ventas en corto vivienda

Estadísticas del blog

  • 21.740 visitas

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.