El blog de Ramona Cueto

~ Soy asesora de autónomos, emprendedores y freelances, tanto en temas administrativos, contables y fiscales como en el estudio y desarrollo de proyectos.

El blog de Ramona Cueto

Archivos de etiqueta: incentivos

Las subvenciones: concepto y justificación

02 Lunes Dic 2019

Posted by ramonacueto in Uncategorized

≈ 1 comentario

Etiquetas

cooperativas, incentivos, subvención

La subvenciones están reguladas por la Ley 38/2003 y en por el RD 887/2006 que desarrolla el Reglamento.

Se entiende por subvención, a los efectos de esta ley, toda disposición dineraria realizada por:

a) La Administración General del Estado.

b) Las entidades que integran la Administración local.

c) La Administración de las comunidades autónomas.

a favor de personas públicas o privadas, y que cumpla los siguientes requisitos:

              • Que la entrega se realice sin contraprestación directa de los beneficiarios.
              • Que la entrega esté sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo, la ejecución de un proyecto, la realización de una actividad, la adopción de un comportamiento singular, ya realizados o por desarrollar, o la concurrencia de una situación, debiendo el beneficiario cumplir las obligaciones materiales y formales que se hubieran establecido.
              • Que el proyecto, la acción, conducta o situación financiada tenga por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción de una finalidad pública.

Quedan excluidos del ámbito de aplicación de esta ley:

Sigue leyendo →

Empresa de reducida dimensión

24 Martes Nov 2015

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

empresas, incentivos, pym, pymes

 

como mínimo tres socios

Las empresas de reducida dimensión son aquellas cuyo importe neto de la cifra de negocios, en el período inmediato anterior, es inferior a 10 millones de euros, cualquiera que sea la cifra de negocios del propio período impositivo.

Para los períodos impositivos que se inicien a partir del 1-1-2015 la ley establece que los incentivos fiscales de las entidades de reducida dimensión no se aplicarán a aquellas entidades que tengan la consideración de entidades patrimoniales (aquellas en las que más de la mitad de su activo está constituido por valores o no está afecto a una actividad económica)

Incentivos fiscales:

Sigue leyendo →

La cooperativa de trabajo asociado en Asturias

10 Miércoles Dic 2014

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ 1 comentario

Etiquetas

cooperativa, incentivos, Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, régimen general, trabajo asociado

Las características de una cooperativa de trabajo asociado se pueden resumir:

  • una persona un voto
  • libertad de elección el régimen de afiliación en la Seguridad Social (régimen general o régimen especial)
  • fiscalidad e incentivos

La cooperativa de trabajo asociado es aquella que tiene por objeto el proporcionar a sus socios puestos de trabajo, mediante su esfuerzo personal y directo, a tiempo parcial o completo, a través de la organización en común de la producción de bienes o servicios para terceros. Aquí la cualidad de socio está indisolublemente unida a la de trabajador al servicio de la misma, al ser la prestación laboral del socio la esencia del vínculo societario.

Requisitos de una cooperativa de trabajo asociado:

  • otorgamiento escritura pública 
  • adquirirá personalidad jurídica desde el momento en que se inscriba en el Registro de Sociedades Cooperativas del Principado de Asturias.
  • Tributará en el Impuesto de Sociedades.

Los mínimos requeridos para la constitución de una cooperativa de trabajo asociado:

como mínimo tres socios

tres socios   – 3.000 €

Sigue leyendo →

La cooperativa en Asturias

09 Martes Dic 2014

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cooperativa, fondos sociales, incentivos, Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, régimen general

La Cooperativa es una sociedad constituida por personas físicas o jurídicas que se asocian:

  • en régimen de libre adhesión y baja voluntaria,
  • para la satisfacción conjunta de sus necesidades e intereses socioeconómicos comunes, a través del desarrollo de actividades empresariales
  • y de la adopción de una estructura, funcionamiento y gestión democráticos,
jhguhlrtliturhgkfjbnmxcv

siempre con el propósito de mejorar la situación económica y social de sus miembros y su entorno comunitario

  1. Para constituir una cooperativa se necesita:

Sigue leyendo →

info@ramonacueto.com

Entradas

RSS Noticias

  • Los planes de Pescaderías Coruñesas para su joya en Canalejas: rehabilitación y alquiler
    La plaza de Canalejas está de moda y de actualidad, al menos desde el punto de vista inmobiliario. La Operación Canalejas, con su gran galería comercial, el lujoso Four Seasons y sus no menos exclusivas 'residences', ha dado vida a una zona de Madrid que conecta directamente con la Puerta del Sol y que ha ido adquiriendo una gran importancia por lo […]
  • Nueve de los pisos que Baleares quiere expropiar en Menorca ya están apalabrados
    Nueve de los 23 pisos que el Gobierno balear quiere expropiar en Menorca se compraron hace menos de un año por una empresa local al banco que los inscribió en el registro de la Conselleria, según el propietario actual, que ha informado de que los pisos no tienen cédula de habitabilidad, acaban de ser reformados para su venta y están ya apalabrados.Se trata d […]

Etiquetas

alojamiento alquiler arrendador arrendamiento arrendatario autopromotor autónomo autónomos certificado final comunidad construcción casa consumidor contabilidad contrato contrato de trabajo cooperativa cooperativa de trabajo asociado cooperativas costes crowdfundinf cuentas nocionales e-comerce economía colaborativa empleo emprendedor empresa empresas estrategia factura financiación participativa formación franquicia freelances hacienda hoteles impuestos incentivos internet inversión IRPF IVA jubilación local negocio networking obras plataformas promoción pymes renta responsabilidad retribuciones Régimen Especial de Trabajadores Autónomos régimen general salario salario en especie salarios Seguridad Social seguros sociedad socimis socio cooperativa socios socios cooperativa subvención trabajador autónomo dependiente trabajadores Trabajadores por cuenta propia trabajo trabajo asociado trabajo autónomo trabajo por cuenta ajena turismo ventas en corto vivienda

Estadísticas del blog

  • 28.853 visitas

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.