El blog de Ramona Cueto

~ Soy asesora de autónomos, emprendedores y freelances, tanto en temas administrativos, contables y fiscales como en el estudio y desarrollo de proyectos.

El blog de Ramona Cueto

Archivos de etiqueta: autónomo

Nueva Ley de Autónomos

11 Martes Jul 2017

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, cooperativa, trabajo

La Nueva Ley de Autónomos tiene como objetivo el equiparar los derechos de los trabajadores autónomos con los trabajadores por cuenta ajena y poco a poco se va consiguiendo, aunque todavía hay unos temas pendientes muy importantes para todos aquellos autónomos que o llegan al SMI.

Destaco de esta ley que, aún, no ha entrado en vigor y según se anuncia, algunas medidas entrarán en vigor este otoño y otras en enero de 2018:

  • conciliación
  • cuotas más acordes con la situación personal del autónomo
  • ayudas al inicio
  • más derechos

Sigue leyendo →

Anuncios

¿Qué hay que anotar en los Libros de IVA?

04 Miércoles Ene 2017

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, cooperativa, impuestos

Los contribuyentes del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) deberán llevar, con carácter general, los siguientes libros o registros exigidos por la normativa del Impuesto:

 

contabilidad

  • Libro registro de facturas expedidas:
    • Una por una las facturas expedidas.
    • Número, serie, fecha de expedición, fecha de realización de la operación.
    • Nombre, apellidos, razón social o denominación completa y NIF del destinatario.
    • Base imponible de la operación, tipo impositivo, cuota tributaria y si la operación se ha efectuado conforme al régimen especial del criterio de caja.

    Se permite realizar para una misma factura varios asientos correlativos siempre que incluya operaciones que tributen a distintos tipos de IVA.

    Si se cumplen determinadas características, se podrán realizar asientos resúmenes en vez de las anotaciones individualizadas mencionadas anteriormente.

  • Libro registro de facturas recibidas:
    • Una por una las facturas o documentos justificativos recibidos. En su caso, los documentos de aduanas.
    • Número de recepción, fecha de expedición, fecha de realización de la operación.
    • Nombre, apellidos, razón social o denominación completa y NIF del obligado a su expedición.
    • Base imponible de la operación, tipo impositivo, cuota tributaria y si la operación se encuentra afectada por el régimen especial del criterio de caja.

    Si se cumplen determinadas características, se podrán realizar asientos resúmenes en vez de las anotaciones individualizadas mencionadas anteriormente.

  • Libro registro de bienes de inversión:
    • Bienes adquiridos por el sujeto pasivo calificados como de inversión.
    • Datos suficientes para identificar de forma precisa las facturas y documentos de aduanas correspondientes a cada uno de los bienes de inversión anotados.
    • Por cada bien individualizado, la fecha del comienzo de su utilización, prorrata anual definitiva y la regularización anual, si procede, de las deducciones.
    • Para los bienes de inversión dados de baja, se anotará la referencia precisa al asentamiento del Libro Registro de facturas emitidas que recoge dicha entrega, así como la regularización de la deducción efectuada con motivo de la misma.
  • Libro registro de determinadas operaciones intracomunitarias:
    • Operación y fecha de la misma.
    • Descripción de los bienes objeto de la operación con referencia, en su caso, a su factura de adquisición o título de posesión.
    • Otras facturas o documentación relativas a las operaciones de que se trate.
    • Identificación del destinatario o remitente, indicando su Número de Identificación a efectos del Impuesto sobre el Valor Añadido, razón social y domicilio.
    • Estado miembro de origen o destino de los bienes.
    • Plazo que, en su caso, se haya fijado para la realización de las operaciones mencionadas.

 

 

Información facilitada por: http://www.ipyme.org/

Cese de la actividad de una empresa

05 Miércoles Oct 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, empresa, estrtegia

El cese de la actividad de una empresa es el proceso mediante el cual el empresario decide suspender la actividad, temporalmente, sin que esto signifique que la sociedad deje de existir.

cese-de-actividad

Podría decirse, por tanto, que la empresa existe como tal, pero está inactiva.

Las consecuencias y obligaciones derivadas del cese son las siguientes:

Sigue leyendo →

¿Qué es un aval bancario?

29 Jueves Sep 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, empresa

El aval es una forma de garantizar o asegurar el cumplimiento de obligaciones económicas, es decir, que un pago se va a realizar.

avales

Con el aval bancario, la entidad financiera, asegura el cumplimiento de la obligación

Intervinientes: Avalista, Avalado, Beneficiario

  • ¿quién garantiza que el pago se realice?. El avalista que se declara dispuesto a hacer frente al pago en el caso de que el avalado no responda al mismo.
  • ¿quién necesita el aval?. El avalado como garantía del cumplimiento de la obligación.
  • ¿quién pide el aval? El beneficiario del aval para asegurar que el avalado cumpla con la obligación

Sigue leyendo →

Financiar con cobros y pagos

27 Martes Sep 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, empresa

Financiar con cobros y pagos la actividad, cuando ya está en marcha, es otra forma de conseguir liquidez.

financiar-cobros-y-pagos

Cuando se hace el plan de viabilidad, se estudia la tesorería que se necesita en cada momento, pero llegado el  inicio de actividad, los pagos y los cobros se hacen realidad.

En la mayoría de los sectores, cuando se inicia la actividad, se suele pagar en el momento de la transacción. Sin embargo, según se va consolidando la empresa dentro del mercado, se va haciendo más frecuente el pago aplazado.

Los cobros/pagos pueden ser:

Sigue leyendo →

El crowdfunding genera impuestos

14 Miércoles Sep 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, crowdfunding, financiación participativa, impuestos

crowdfunding

En artículo anterior ya comenté el régimen fiscal que presenta el crowdfunding (micro-mecenazgo), en éste voy a comentar lo que la Dirección General de Tributos contesta en consulta nº  V2831-13 a una cuestión propuesta por una autónoma.

Lo que se plantea es la utilización de una plataforma de “micromecenazgo” (crowdfunding) a fin de conseguir dinero para llevar a cabo un proyecto concreto dentro de su negocio.

La consultante manifiesta que aún no ha decidido las contraprestaciones (recompensas), que ofrecería a las personas que hicieran de “micromecenas”, si bien sugiere la posibilidad de:

  • facilitar el acceso gratuito al servicio que resultara de llevar a cabo el proyecto para el que recoge los fondos con dicho “micromecenazgo”,
  • un obsequio físico o
  • una combinación de ambos

Sigue leyendo →

El autónomo y la factura

16 Jueves Jun 2016

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, factura, IVA

La factura debe de reflejar la realidad de las operaciones que documentan.

factura-autonomo

¿Quién debe emitir factura?

La normativa reguladora del IVA impone a empresarios y profesionales el deber de emitir factura de la totalidad de las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizados en el desarrollo de su actividad, sea ésta:

Sigue leyendo →

Libros obligatorios para el autónomo en EDS

14 Jueves Abr 2016

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, contabilidad, hacienda

Los libros obligatorios que el autónomo debe de llevar cuando su actividad está en el régimen fiscal de estimación directa simplificada son en:

contabilidad

  • Actividades empresariales: deben llevarse libros registro de ventas e ingresos, de compras y gastos y el de bienes de inversión.
  • Actividades profesionales: además de los libros mencionados en el apartado anterior, se llevará el libro registro de provisión de fondos y suplidos.

Sigue leyendo →

Proyecto empresarial

13 Miércoles Abr 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, empresa, proyecto

Cuando se decide emprender el primer paso es plasmar la idea de proyecto y, para ésto, hay que tener en cuenta varios puntos:

proyecto empresarial

El proyecto:

  • ¿se encuadra dentro de un mercado en crecimiento?
  • ¿pertenece a un sector innovador?
  • ¿existe mucha competencia en el mercado al que se va a enfrentar?
  • ¿cuánta gente es necesaria para llevarlo a cabo?. Contratos de trabajo, convenios, seguridad social …
  • ¿qué permisos, impuestos, licencias municipales … se necesita?
  • ¿qué seguros son necesarios para llevar a cabo la actividad?
  • ¿con cuánto dinero se dispone?
  • ¿es necesario acudir a otras fuentes de financiación como créditos o préstamos?
  • ¿existen medidas de apoyo de las administraciones públicas, a las que se pueda acoger el proyecto?

Sigue leyendo →

Rendimientos de actividades económicas

15 Martes Mar 2016

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, hacienda, trabajo

El Impuesto de la Renta de las Personas Físicas utiliza la denominación común de actividades económicas, pero hay que distinguir:

  • empresariales, en sentido estricto
  • profesionales, que incluyen a artistas y deportistas
  • agrícolas, ganaderas y forestales

actividades-econc3b3micas

Esta distinción es importante porque tiene transcendencia con las obligaciones formales, el cálculo de retenciones y los pagos fraccionados.

Hay veces que el distinguir entre qué son rendimientos de actividades económicas, qué rendimientos de trabajo o de capital no resulta fácil.

Una misma actividad, dependiendo de cómo la realice el sujeto pasivo será considerada como rendimiento de actividad económica, de trabajo o mobiliario:

Sigue leyendo →

← Entradas anteriores

info@ramonacueto.com

Entradas

RSS Noticias

  • La milla de oro de la Costa del Sol se muda a 26 kilómetros al oeste de Marbella
    Noviembre de 2015. El Tribunal Supremo declara nula la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOUM) de Marbella. El recuerdo de la operación Malaya, la parálisis urbanística y la incertidumbre jurídica provocan que promotores y fondos de inversión comiencen a mirar en localidades cercanas para aprovechar la incipiente recuperación inmobiliaria. Una […]
  • De diseño y eficientes: así son las nuevas casas que llegan a Madrid
    Imagina vivir en una urbanización rodeada de áreas ajardinadas, con amplias zonas comunes deportivas y de ocio infantil, casas con Calificación Energética A, centros comerciales y transporte público a muy escasos metros. Con esta descripción muy pocos ubicarían esta idílica vivienda en Madrid..Las Mercedes es hoy uno de los barrios más codiciados por las fam […]

Etiquetas

alojamiento alquiler arrendador arrendamiento arrendatario autopromotor autónomo autónomos certificado final comunidad construcción casa consumidor contabilidad contrato contrato de trabajo cooperativa cooperativa de trabajo asociado cooperativas costes crowdfundinf cuentas nocionales e-comerce economía colaborativa empleo emprendedor empresa empresas estrategia factura financiación participativa fondos sociales formación franquicia freelances hacienda hoteles impuestos incentivos internet inversión IRPF IVA jubilación local local de negocio negocio networking obras plataformas promoción pymes renta responsabilidad retribuciones Régimen Especial de Trabajadores Autónomos régimen general salario salario en especie salarios Seguridad Social seguros sociedad socimis socios socios cooperativa trabajador autónomo dependiente trabajadores Trabajadores por cuenta propia trabajo trabajo asociado trabajo autónomo TRADE turismo ventas en corto vivienda

Estadísticas del blog

  • 19.186 visitas
Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.