El blog de Ramona Cueto

~ Soy asesora de autónomos, emprendedores y freelances, tanto en temas administrativos, contables y fiscales como en el estudio y desarrollo de proyectos.

El blog de Ramona Cueto

Archivos de etiqueta: autónomo

Financiar con cobros y pagos

27 Martes Sep 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, empresa

Financiar con cobros y pagos la actividad, cuando ya está en marcha, es otra forma de conseguir liquidez.

financiar-cobros-y-pagos

Cuando se hace el plan de viabilidad, se estudia la tesorería que se necesita en cada momento, pero llegado el  inicio de actividad, los pagos y los cobros se hacen realidad.

En la mayoría de los sectores, cuando se inicia la actividad, se suele pagar en el momento de la transacción. Sin embargo, según se va consolidando la empresa dentro del mercado, se va haciendo más frecuente el pago aplazado.

Los cobros/pagos pueden ser:

Sigue leyendo →

El crowdfunding genera impuestos

14 Miércoles Sep 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, crowdfunding, financiación participativa, impuestos

crowdfunding

En artículo anterior ya comenté el régimen fiscal que presenta el crowdfunding (micro-mecenazgo), en éste voy a comentar lo que la Dirección General de Tributos contesta en consulta nº  V2831-13 a una cuestión propuesta por una autónoma.

Lo que se plantea es la utilización de una plataforma de “micromecenazgo” (crowdfunding) a fin de conseguir dinero para llevar a cabo un proyecto concreto dentro de su negocio.

La consultante manifiesta que aún no ha decidido las contraprestaciones (recompensas), que ofrecería a las personas que hicieran de “micromecenas”, si bien sugiere la posibilidad de:

  • facilitar el acceso gratuito al servicio que resultara de llevar a cabo el proyecto para el que recoge los fondos con dicho “micromecenazgo”,
  • un obsequio físico o
  • una combinación de ambos

Sigue leyendo →

El autónomo y la factura

16 Jueves Jun 2016

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, factura, IVA

La factura debe de reflejar la realidad de las operaciones que documentan.

factura-autonomo

¿Quién debe emitir factura?

La normativa reguladora del IVA impone a empresarios y profesionales el deber de emitir factura de la totalidad de las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizados en el desarrollo de su actividad, sea ésta:

Sigue leyendo →

Libros obligatorios para el autónomo en EDS

14 Jueves Abr 2016

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, contabilidad, hacienda

Los libros obligatorios que el autónomo debe de llevar cuando su actividad está en el régimen fiscal de estimación directa simplificada son en:

contabilidad

  • Actividades empresariales: deben llevarse libros registro de ventas e ingresos, de compras y gastos y el de bienes de inversión.
  • Actividades profesionales: además de los libros mencionados en el apartado anterior, se llevará el libro registro de provisión de fondos y suplidos.

Sigue leyendo →

Proyecto empresarial

13 Miércoles Abr 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, empresa, proyecto

Cuando se decide emprender el primer paso es plasmar la idea de proyecto y, para ésto, hay que tener en cuenta varios puntos:

proyecto empresarial

El proyecto:

  • ¿se encuadra dentro de un mercado en crecimiento?
  • ¿pertenece a un sector innovador?
  • ¿existe mucha competencia en el mercado al que se va a enfrentar?
  • ¿cuánta gente es necesaria para llevarlo a cabo?. Contratos de trabajo, convenios, seguridad social …
  • ¿qué permisos, impuestos, licencias municipales … se necesita?
  • ¿qué seguros son necesarios para llevar a cabo la actividad?
  • ¿con cuánto dinero se dispone?
  • ¿es necesario acudir a otras fuentes de financiación como créditos o préstamos?
  • ¿existen medidas de apoyo de las administraciones públicas, a las que se pueda acoger el proyecto?

Sigue leyendo →

Rendimientos de actividades económicas

15 Martes Mar 2016

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, hacienda, trabajo

El Impuesto de la Renta de las Personas Físicas utiliza la denominación común de actividades económicas, pero hay que distinguir:

  • empresariales, en sentido estricto
  • profesionales, que incluyen a artistas y deportistas
  • agrícolas, ganaderas y forestales

actividades-econc3b3micas

Esta distinción es importante porque tiene transcendencia con las obligaciones formales, el cálculo de retenciones y los pagos fraccionados.

Hay veces que el distinguir entre qué son rendimientos de actividades económicas, qué rendimientos de trabajo o de capital no resulta fácil.

Una misma actividad, dependiendo de cómo la realice el sujeto pasivo será considerada como rendimiento de actividad económica, de trabajo o mobiliario:

Sigue leyendo →

El autónomo y los pagos en efectivo

08 Martes Mar 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, hacienda, pagos

El autónomo, cuando actúa como empresario o profesional, tiene limitados los pagos en efectivo.

reducida dimension

¿Qué se entiende por efectivo?

  • El papel moneda y la moneda metálica, nacionales o extranjeros.
  • Los cheques bancarios al portador denominados en cualquier moneda.
  • Otro medio físico o electrónico concebido para ser utilizado como medio de pago al portador.

Sigue leyendo →

El autónomo en Estimación Directa Simplificada (II)

03 Jueves Mar 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, hacienda, impuestos

EDS

Para el cálculo del rendimiento neto de las actividades empresariales en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, la Estimación Directa Simplificada (EDS) es de aplicación a los empresarios y profesionales cuando concurran las siguientes circunstancias:

  • Que sus actividades no estén acogidas al régimen de estimación objetiva.
  • Que, en el año anterior, el importe neto de la cifra de negocios para el conjunto de actividades desarrolladas por el contribuyente no supere los 600.000 euros. Cuando en el año inmediato anterior se hubiese iniciado la actividad, el importe neto de la cifra de negocios se elevará al año.
  • Que no se haya renunciado a su aplicación.
  • Que ninguna actividad que ejerza el contribuyente se encuentre en la modalidad normal del régimen de estimación directa.

Cálculo del rendimiento neto

Sigue leyendo →

El Autónomo en Estimación Directa (I)

01 Martes Mar 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, contabilidad, hacienda

La Estimación Directa es el método general para calcular el Rendimiento Neto de las actividades económicas en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

ED

La Estimación Directa admite dos modalidades:

  • Normal (E.D.N)
  • Simplificada (E.D.S)

La Estimación Directa Normal es de aplicación a:

  • Las actividades empresariales o profesionales cuyo volumen de operaciones sea superior a 600.000 euros.
  • Las actividades empresariales o profesionales que, siéndoles aplicables algunas de las otras dos modalidades (Estimación Directa Simplificada y Estimación Objetiva), hayan renunciado expresamente mediante la presentación del Modelo de impreso 036 o 037 (Declaración Censal), antes del 31 de diciembre, anterior al comienzo del nuevo ejercicio.

Sigue leyendo →

Inicio de actividad: modelos 036-037

25 Jueves Feb 2016

Posted by ramonacueto in Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

actividad, autónomo

Cuando una persona física o jurídica inicia una actividad empresarial o profesional tiene la obligación de comunicarlo a la Agencia Tributaria.

lkhotjoiojilh

Para esta comunicación hay dos formularios :

Sigue leyendo →

← Entradas anteriores
Entradas recientes →

info@ramonacueto.com

Entradas

RSS Noticias

  • La firma de hipotecas sobre viviendas modera su caída hasta el 2,4% en noviembre
    El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 28.756 el pasado mes de noviembre, cifra que supone un 2,4% menos que en igual mes de 2019, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recuerda que los datos proceden de escrituras públicas realizadas anteriormente […]
  • La letra pequeña de la ayuda al alquiler en Madrid: no es tan fácil como parece
    ¿Necesita una ayuda para pagar el alquiler un hogar con unos ingresos anuales entre 32.200 y 88.200 euros anuales o, lo que es lo mismo, en el que todos los meses entran entre 1.750 y 4.200 euros?El plan integral de alquiler que arrancó ayer en el Ayuntamiento de Madrid a través de su Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMVS) ha generado un gran revuelo. […]

Etiquetas

alojamiento alquiler arrendador arrendamiento arrendatario autopromotor autónomo autónomos certificado final comunidad construcción casa consumidor contabilidad contrato contrato de trabajo cooperativa cooperativa de trabajo asociado cooperativas costes crowdfundinf cuentas nocionales e-comerce economía colaborativa empleo emprendedor empresa empresas estrategia factura financiación participativa formación franquicia freelances hacienda hoteles impuestos incentivos internet inversión IRPF IVA jubilación local negocio networking obras plataformas promoción pymes renta responsabilidad retribuciones Régimen Especial de Trabajadores Autónomos régimen general salario salario en especie salarios Seguridad Social seguros sociedad socimis socio cooperativa socios socios cooperativa subvención trabajador autónomo dependiente trabajadores Trabajadores por cuenta propia trabajo trabajo asociado trabajo autónomo trabajo por cuenta ajena turismo ventas en corto vivienda

Estadísticas del blog

  • 28.150 visitas

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.