El blog de Ramona Cueto

~ Soy asesora de autónomos, emprendedores y freelances, tanto en temas administrativos, contables y fiscales como en el estudio y desarrollo de proyectos.

El blog de Ramona Cueto

Publicaciones de la categoría: Vivienda

En este apartado abordamos los temas relacionados con la vivienda, desde el punto de vista de legal como de construcción

COVID-19:Ayudas al alquiler de la vivienda habitual

22 miércoles Abr 2020

Posted by ramonacueto in Trabajo, Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

alquiler, autónomo

En la Resolución de 16 de abril de 2020 se se convocan ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social del COVID-19 en los alquileres de vivienda habitual.

El objeto que tiene esta resolución es la convocatoria de ayudas al alquiler, mediante adjudicación directa, a las personas arrendatarias de vivienda habitual que, como consecuencia del impacto económico y social del COVID–19 tengan problemas transitorios para atender al pago parcial o total del alquiler.

Las ayudas tendrán carácter finalista, es decir, solamente se  podrán aplicar al pago de la renta del alquiler

Quedan excluidas de esta ayuda Sigue leyendo →

Rectificar la declaración de la renta

10 viernes Ene 2020

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo, Uncategorized, Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, emprendedor, freelances, hacienda, impuestos

Si tras presentar la declaración de Renta 2018 considera que la declaración contiene errores u omisiones en los datos declarados:

          • declaración indebida de alguna renta exenta,
          • cómputo de importes con cuantía superior a la debida u
          • olvido de alguna reducción o deducción a la que tenía derecho

es posible solicitar la rectificación de su autoliquidación accediendo nuevamente a su expediente de Renta y marcando la casilla 127 de solicitud de rectificación.

Sigue leyendo →

Subvenciones: Clases y tratamiento fiscal (II)

17 martes Dic 2019

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo, Uncategorized, Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, cooperativa, emprendedor, empresa, freelances, impuestos

En la entrada anterior se clasifican las subvenciones según se computen como mayores ingresos de la actividad económica o no.

En las subvenciones que se computan como mayores ingresos de la actividad económica, lo primero que hay que determinar es el momento en que hay que declarar el ingreso.

Sigue leyendo →

Subvenciones: clases y tratamiento fiscal (I)

10 martes Dic 2019

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo, Uncategorized, Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, cooperativa, emprendedor, freelances

En la entrada anterior se definía la subvención como disposición dineraria de las distintas Administraciones a personas públicas o privadas.

 

Pero las subvenciones las podemos clasificar en:

Sigue leyendo →

Una vivienda con dos usos ¿cómo se tributa?

07 miércoles Jun 2017

Posted by ramonacueto in Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

agencia tributaria, alquiler, renta

El caso que se plantea es un particular que tiene una vivienda y a lo largo del año:

  • la alquila para uso vacacional a otro particular (sin que suponga una actividad profesional en la hostelería)
  • el resto del año la tiene a su disposición

Si decide alquilarla por unos días, semanas, meses…., lo primero que tiene que comprobar es la legislación de su Comunidad Autónoma, así evitará posibles sanciones.

Como la vivienda, a lo largo del año, se va a utilizar para dos fines diferentes, la forma de tributar será también diferente.

Sigue leyendo →

Puedes reducir la factura de Hacienda

03 jueves Dic 2015

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo, Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ahorro, impuestos, renta

En diciembre se ajustan los impuestos para que en el mes de junio puedas reducir la factura de Hacienda. Este año hay una particularidad, y es la entrada en vigor de la reforma fiscal.

Tributos_Ben_Fiscales

Los declarantes tenemos que tener en cuenta que Hacienda nunca nos va a devolver más importe que las retenciones que hemos tenido.

Gestha, presenta unos puntos que hacen reducir el pago del impuesto de la renta:

Sigue leyendo →

El préstamo que un padre hace a su hijo, ¿paga a Hacienda?

01 martes Dic 2015

Posted by ramonacueto in Mercados, Vivienda

≈ 2 comentarios

Etiquetas

dinero, impuestos, préstamos

prestamo

Vamos a analizar los impuestos que aparecen cuando un padre, persona física (no como profesional o empresario), presta dinero a su hijo.

Definimos el contrato de préstamo cuando, una de las partes entrega a la otra dinero u otra cosa fungible, con condición de devolver otro tanto de la misma especie y calidad. El préstamo puede ser gratuito o con pacto de pagar interés.

En este contrato aparecen dos impuestos: IRPF y ITP y AJD

Sigue leyendo →

Retribuciones en especie (2ª parte)

07 martes Abr 2015

Posted by ramonacueto in Trabajo, Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

salario en especie, vivienda

La valoración de las retribuciones en especie puede ser por:

  • Valoración objetiva
  • Precio ofertado al público
  • Valor de mercado, como criterio residual, para las no previstas de modo específico.

u6655drfghhh

La vivienda como retribución en especie.

En la valoración de la vivienda, se estable como límite máximo a esta retribución el 10% de las restantes contraprestaciones por ese empleo.

Cuando se establece la vivienda como retribución en especie, y no es necesario que sea la vivienda habitual del trabajador, hay que distinguir dos situaciones:

1.- La empresa es propietaria de la vivienda:

Hay valor catastral de la vivienda:

No revisado: la retribución en especie es el 10% de ese valor

Revisado: la retribución en especie es el 5% de ese valor.

No hay valor catastral: se aplicará el 5% del 50% del mayor valor entre:

el comprobado por la Administración para otros tributos
el precio, contraprestación o valor de adquisición

2.- La empresa no es propietaria de la vivienda: Se entiende que la empresa alquila la vivienda y la pone a disposición del trabajador.

La retribución en especie se valora por el precio que la empresa paga por el alquiler de la vivienda, incluidos todos los tributos que graven la operación.
Para ser retribución en especie, debe ser la empresa la que alquila la vivienda. Si la alquila el trabajador y la empresa le resarce directamente ese alquiler, es una retribución dineraria.

El valor de la retribución es especie, en el caso 2 no puede ser inferior a la valorada en el caso 1.

Los gastos de comunidad y de mantenimiento de la vivienda se consideran retribución en especie.

Para los administradores de las sociedades, no resulta de aplicación el límite máximo del 10% de las restantes contraprestaciones del trabajo. Si el uso de la vivienda no deriva del desempeño de las labores de administrador o bien el valor de la retribución en especie excede del valor del mercado de los servicios prestados, y el administrador es al mismo tiempo socio de la empresa, el exceso tiene la consideración de rendimiento de capital mobiliario procedente de la participación de los fondos propios.

Cuando una empresa tiene una vivienda alquilada para los desplazamientos temporales de los trabajadores a otro centro de trabajo es también retribución en especie.

¿Alquilar o comprar una vivienda?

12 jueves Mar 2015

Posted by ramonacueto in Mercados, Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

alquiler, rentabilidad, vivienda

Qué es más rentable ¿alquilar o comprar una vivienda?

igoidthñidñtyojoñfjoyouj

comprar 22 < PER > 22 alquilar

Para contestar a esta pregunta podemos utilizar el PER (Price Earnings Ratio) o rentabilidad por dividendo.

Sigue leyendo →

El contrato de alquiler para el local de negocio

16 martes Sep 2014

Posted by ramonacueto in Trabajo, Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

alquiler, arrendador, arrendamiento, arrendatario, contrato, local de negocio, renta

Cuando tomamos la decisión de emprender una actividad uno de los problemas que se plantea es el dónde.

Después de estudiar la oferta de locales y sus ubicaciones, nos decidimos por el que reúne las condiciones adecuadas para nuestra actividad, y firmamos el contrato de alquiler.

dghgfhghgh

Pero cuando llega este momento, debemos tener en cuenta una serie de indicaciones

Sigue leyendo →

← Entradas anteriores

info@ramonacueto.com

Entradas

RSS Noticias

  • El misterio de la única ciudad de España en la que está bajando la vivienda
    La vivienda va bien (para los propietarios). El año pasado, según datos de Tinsa, el valor de los pisos se repreció un 8,8% en promedio, marcando subidas en casi todas las ciudades del país. El casi va por Zamora, la única población que registra una caída en el valor del suelo, a nueve puntos porcentuales de Melilla, la siguiente en la lista.Cuando 51 ciudad […]
  • El nuevo rentismo: crecen los españoles con varios pisos en alquiler (y las familias sin piso)
    Los anuncios instalados en los andenes del metro recuerdan a los viajeros algo que probablemente ya tengan interiorizado desde la infancia: no hay mejor inversión en España que el ladrillo. La compra de vivienda es, como recuerdan las investigaciones, la herramienta que utilizan la mayoría de hogares para acumular riqueza, especialmente los de menor renta.Qu […]

Etiquetas

alojamiento alquiler arrendador arrendamiento arrendatario autopromotor autónomo autónomos certificado final comunidad construcción casa consumidor contabilidad contrato contrato de trabajo cooperativa cooperativa de trabajo asociado cooperativas costes crowdfundinf cuentas nocionales e-comerce economía colaborativa empleo emprendedor empresa empresas estrategia factura financiación participativa formación franquicia freelances hacienda hoteles impuestos incentivos internet inversión IRPF IVA jubilación local negocio networking obras plataformas promoción pymes renta responsabilidad retribuciones Régimen Especial de Trabajadores Autónomos régimen general salario salario en especie salarios Seguridad Social seguros sociedad socimis socio cooperativa socios socios cooperativa subvención trabajador autónomo dependiente trabajadores Trabajadores por cuenta propia trabajo trabajo asociado trabajo autónomo trabajo por cuenta ajena turismo ventas en corto vivienda

Estadísticas del blog

  • 36.042 visitas

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • El blog de Ramona Cueto
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • El blog de Ramona Cueto
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...