Etiquetas

, ,

La empresa social es una empresa rentable que genera una contribución extraordinaria a la sociedad. Es un complemento a la empresa tradicional y no busca reemplazarla sino coexistir. (Bruno Defelippe)

mimos principios

El objetivo primario de la empresa social, una vez garantizada la subsistencia,  es mejorar las condiciones de vida de la comunidad, por encima de los beneficios económicos.

Características específicas de la empresa social:

  • Tienen formas jurídicas variables
  • Las actividades se organizan entorno a una dinámica empresarial
  • Los objetivos de la empresa son económicos, sociales y medioambientales
  • Las actividades de la empresa van dirigidas a conseguir el objeto social y no en beneficio del capital
  • Participación y organización democrática en la empresa
  • Incluye a personas con dificultades en el mercado de trabajo y proporciona capacitación y formación
  • Financiación mixta, tendiendo a la auto-financiación

La empresa social puede ser:

  • empresas centradas en diseñar productos o servicios orientados a resolver un problema social
  • empresas que son propiedad o están participadas por personas desfavorecidas, se orientan a la maximización de beneficios.

La empresa social no es una ONG. La empresa social busca sus propios recursos con la venta de sus productos o sus servicios, la ONG depende de donaciones filantrópicas.

Una empresa tradicional que tiene un programa de RSE no se convierte en empresa social.

 

 

 

Texto basado en Introducción al concepto de empresa social y su importancia en la construcción de la ciudadanía. De la Lic. Marisa Burlastegui (Universidad Nacional de Mar de Plata)