Etiquetas

, , ,

¿Qué es la responsabilidad social corporativa? es una forma de dirigir las empresas basada en la gestión de los impactos que su actividad genera en sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre todo sobre la sociedad en general*.

rsc

En las cooperativas la responsabilidad social es en un fin. 

Cuando existe excedente en la cooperativa, hay la obligación legal de dotar el Fondo de Educación: que tiene por objeto la formación de los socios y trabajadores en los principios y técnicas cooperativas, económicas y profesionales; la promoción de las relaciones intercooperativas , la difusión del cooperativismo y la promoción cultural, profesional y social del entorno local o de la comunidad en general (artículo 101 de la Ley de Cooperativas del Principado de Asturias 4/2010, de 29 de junio).

Las empresas, con formas societarias diferente de la cooperativa, han hecho de la ética un pilar estratégico, para que su imagen y reputación se vean fortalecidas y conseguir incrementar la cifra de negocios.

Para estas empresas la responsabilidad social pasa por tener en consideración además de sus socios, a las personas con las que interactúan (empleados, clientes, proveedores…) para la consecución de sus objetivos.

Las cooperativas tienen estructuras de propiedad y gobernanza que las hacen muy propicias para una gestión empresarial responsable.

En las cooperativas las acciones sociales no viene definidas por un intento de ampliar la cifra de negocios, si no que son parte de si mismas.

 

 

 

 

*Definición sacada de observatoriorsc.org

Imagen de blog.oxfamintemon.org