Etiquetas
¿Por qué la cooperativa está en alza?.
- porque predomina la persona sobre el capital
- porque se gestiona democráticamente
- porque las decisiones se toman de manera participativa
- porque se rige por el principio de solidaridad
- porque la empresa se compromete con las personas
- porque los socios son los trabajadores y por eso se refuerza el trabajo
- porque en función del trabajo aportado, hay un reparto equitativo y social de los beneficios
- porque no despide a sus trabajadores cuando bajan las ventas,
- porque no deslocalizan la producción para reducir costes
- porque aportan valores sociales
La cooperativa es economía social
Para el presidente de CEPES Juan Antonio Pereño * «la economía social genera empresas diferentes, modernas y competitivas que trabajan por las personas y el interés general. Son un pilar fundamental en la cohesión territorial en Europa que contribuyen a un crecimiento económico sostenible y para todos reforzando así la solidaridad»
Lo que diferencia a las empresas de economía social es que persiguen beneficiar, no solamente a las personas que las ponen en marcha, también a la sociedad.
La cooperativa busca satisfacer las necesidades de sus socios, por eso pretende dar un empleo de calidad y lo consigue con el trabajo asociado de sus socios-trabajadores.
Para la cooperativa las personas son lo importante y por eso el añadir valor a los productos o servicios es un objetivo.
La economía social a componen: Las cooperativas, las sociedades laborales, las mutualidades, las empresas de inserción, los centros especiales de empleo, las cofradías de pescadores, las asociaciones del sector de la discapacidad y las fundaciones.
Imagen: rsepracambiarelmundo.blogspos.com
* ABCEMPRESAS 28 de mayo de 2017
Pasado un año de tu post, la Cooperativa a dejado de estar en alza para pasar a estar en claro descenso, al memos en cuanto al caso desde las administraciones y políticas asturianas.
en otoño de 2018 dos noticias anticooperativas, por un lado el ayuntamiento de Xixón en sus ayudas a la creación de empleo dejó fuera, por error, a las sociedades cooperativas, en un claro despropósito. de este modo las empresas nuevas de Xixón tienen derecho a la ayuda pero si era una cooperativa no. Así que una cooperativa no tienen derecho a la subvención que si tendrían de haber sido SA, SL, o SLL.
quince días después, en el parlamento asturiano se pactan los presupuestos entre partidos afines y el presupuesto para cooperativas, que sólia ser de 1M€. anual desaparece.
cosas