Etiquetas
Oímos hablar de economía circular, ¿pero qué es?
Deshacer un jersey y tejerlo de otra forma. Hacer una tortilla de ropa vieja.
El concepto de economía circular no es nuevo, pero ahora, se le está dando un valor económico, social y medioambiental.
La economía circular pretende que un producto dure lo máximo posible y consiste en volver a introducir en el ciclo productivo materiales que se han empleado para fabricar cosas y que se pueden volver a utilizar.
economía circular – economía lineal:
- privilegiar el uso frente a la posesión, la venta de un servicio frente a un bien.
- encontrar una segunda vida a los productos
- aprovechar los materiales que se encuentran en los residuos.
- aprovechar energéticamente los residuos que no se pueden reciclar.
Para la aplicación práctica de la economía circular es que tiene que ser viable tanto económicamente como de sostenibilidad. El coste de reconversión no puede ser mayor que el precio que se obtenga por el producto, ni que los recursos invertidos o las emisiones contaminantes en la recuperación sean mayores que lo que supondría hacerlos nuevos.
El 80% de las cosas que utilizamos se emplea una sola vez y, en más del 60%, se elimina en vertederos sin opciones de recuperación o valorización.
En los países desarrollados cada vez hay una mayor recuperación de viejos productos en nuevos, el reciclado de todo tipo de materiales ya es un compendio de tecnologías avanzadas. La economía circular es creadora de riqueza y empleo.
Artículo basado en l Fundación para la economía crcular