Etiquetas
En artículos anteriores hablábamos de las dificultades que tenía el emprender pero existe una opción, que no exenta de ellas, se presenta con menos inconvenientes. El traspaso.
Un primer paso a la hora del estudio de la idea es el analizar el mercado y verificar que hay público objetivo, pues este paso es mucho más fácil de comprobar si en lugar de emprender desde cero se emprende con el traspaso de un negocio.
Las consultas administrativas para pedir licencias y permisos se suprimen, ya que el negocio, con el traspaso, ya está funcionando y estos pasos ya están dados, solamente hay que comunicar el cambio de titularidad del negocio. Los gastos de primer establecimiento son prácticamente cero (proyectos, licencias….)
Para el estudio exhaustivo, tan importante, de los gastos ya nos basamos en gastos reales y partimos de los que el negocio presenta en la actualidad, haciendo una auditoria y examen sobre el real y no ficticio.
Sabemos que proveedores tiene el negocio, cómo trabajan y en qué condiciones.
Conocemos a la competencia y sabemos dónde está.
Se compara la situación real del negocio, pudiendo analizarlo profundamente y ver sus posibles variaciones. Ya sabemos cuántos empleados se necesitan, cuáles son los momentos críticos de demanda en el año, qué campañas de publicidad son más exitosas y cuándo.
Pero lo más importante, es que el negocio ya cuenta con clientes y el análisis que hacemos en este punto es sobre verdaderos clientes, no posibles. Esto permite que el estudio de tesorería sea real. Por eso la planificación del dinero necesario, en cada momento, es mucho más real. Hay menos posibilidades de equivocarse.
Sigue siendo complicado emprender pero hay opciones más ventajosas que otras.
Hay profesionales como Iniciastur que ayudan al emprendedor en el tema de traspasos y hacen que sea más fácil ver los pros y contras que el negocio presenta.