Etiquetas

, , ,

¿Qué es jubilación activa? La posibilidad de compatibilizar el 50% de la pensión de jubilación con la realización de un trabajo por cuenta propia o ajena, con independencia de la jornada de trabajo.

jubilacion activa

      1. ¿Qué se necesita para poder acceder a la jubilación activa?

        • Llegar a la edad de jubilación que corresponda sin que hayan bonificaciones o anticipaciones de esa edad.
        • Aplicar a la base reguladora el porcentaje del 100% para el cálculo de la pensión. Para ésto no se tiene en cuenta  el incremento del porcentaje por jubilación posterior a la edad.
        • ¿Qué trabajos se pueden realizar con la jubilación activa?

Todo tipo de trabajo, por cuenta propia o ajena, siempre que sea en el sector privado. El trabajo puede ser a tiempo completo o parcial, sea cual sea la duración de la jornada.

Quedan fuera de la jubilación activa, los trabajos o altos cargos en cualquier Administración (en este supuesto se suspende la pensión de jubilación).

      1. ¿Qué pensión se cobra durante la jubilación activa?

Independientemente de la duración de la jornada, se cobrará el 50% de la pensión que le corresponde.

Durante la jubilación activa no se pueden percibir complementos por mínimos en la pensión, independientemente de los ingresos obtenidos por el trabajo que se realice.

      1. ¿Qué se cotiza en la jubilación activa?

Durante la  jubilación activa, el trabajador, tiene reconocidos como pensionista la atención sanitaria y farmacéutica.

Las cotizaciones que se realicen durante la jubilación activa no sirven para mejorar la pensión de jubilación reconocida.

Los empresarios y trabajadores cotizarán por:

        • IT y por contigencias profesionales
        • Cotización del 6% empresarios y 2% trabajadores por cotización especial de solidaridad.