El renting se suma a la economía responsable, se valora más el uso que la propiedad. Las compañías ya ofertan el Car sharing (utilización de un vehículo por varios conductores) y Car pooling (el usuario publica el viaje que va a realizar para poder compartirlo con otro empleado de la empresa).
El renting es un alquiler en el que se unen el largo plazo y unos servicios que la compañía de renting realiza.
El renting es una cuota mensual que se paga por el uso y disfrute de un vehículo. La cuota mensual incluye:
- precio del vehículo
- seguro
- mantenimiento
- reparaciones
- gestiones administrativas
¿Qué ventajas tiene para el autónomo?
- es gasto fiscalmente deducible, en su totalidad
- al ser gasto no aparece en el balance del autónomo como préstamo, por tanto, la capacidad de crédito no se ve disminuida
- la compañía de renting se ocupa del vehículo (revisiones, mantenimiento, etc)
- no tener vehículos obsoletos ( cada cuatro años se puede cambiar el vehículo)
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de optar por un renting?
- El plazo del alquiler, generalmente es de 4 años. Existen dos posibilidades:
- una vez que éste termine puede prorrogarse con el mismo vehículo
- se puede prescindir del servicio antes de que concluya el plazo, pero hay que pagar una indemnización
Hay que sopesar también el renting flexible: El cliente puede devolver el vehículo cuando no lo necesite y también es posible cambiar un vehículo por otro. Implica una cuota más elevada pero no impone penalizaciones por entrega anticipada del vehículo.
- Los kilómetros que se van a hacer: por regla general las compañías de renting suelen ofertar con kilómetros máximo. Hay que calcular los kilómetros previstos porque si se hacen de más se cobran aparte
- Los servicios: es importante analizar lo que cada compañía oferta en la cobertura del seguro, el coste de un coche de sustitución, condiciones para el cambio de neumáticos, etc.
- Algunas compañías ofrecen el “renting económico” variedad del low cost, aquí se reduce la cuota a cambio de minimizar las prestaciones.
Imagen de http://www.autofacil.es
Información tomada del artículo de María Tricio para Emprendedores