Etiquetas

, , , ,

EN UN NEGOCIO EL LOCAL ES IMPORTANTE

Una de las decisiones más importantes cuando emprendemos una actividad es dónde la vamos a desarrollar; la ubicación, la dimensión son factores que cuantitativamente forman parte de la cuenta de pérdidas y ganancias de nuestro negocio.

gfghfjhujljkk

Por eso creemos interesante preguntarnos:

¿Qué hay que hacer?

  • Definir muy bien las necesidades del negocio para dimensionar el espacio y buscar la localización
  • Estudiar el mercado para ver ¿dónde nos vamos a ubicar?.
  • Analizar todas las necesidades que el local debe cubrir
  • Elaborar un proyecto que recoja la mejor solución y que cumpla con la normativa existente
  • Hacer una estimación inicial de costes
  • Realizar las gestiones administrativas, ante los organismos competentes, para solicitar las licencias y permisos oportunos
  • Definir bien las unidades de obra y buscar las empresas y profesionales adecuados para realizarlas
  • Contratar los seguros necesarios
  • Hacer la estimación final de costes
  • Preparar los contratos donde se describan el coste, el precio y la calidad de los trabajos a realizar.
  • Desarrollar, controlar y coordinar todas las acciones necesarias para que del proyecto se ejecute según lo planificado
  • Presentación del informe de resultados (tanto de la obra como económicos) Buscar las empresas y profesionales adecuados para la realización de la obra

¿Qué hay que pedir?:

  • El certificado final de obra, es un documento imprescindible que certifica que se ha dirigido la ejecución material de las obras y controlado cuantitativa y cualitativamente la construcción y la calidad de lo edificado de acuerdo con el proyecto. Asimismo, en este certificado se recogerá el hecho de que la obra se halla dispuesta para su adecuada utilización con arreglo a las instrucciones de uso y mantenimiento, y se especificarán los controles realizados durante la ejecución de la obra.
  • El libro del edificio, documento que aglutina toda la información necesaria sobre el local (planos de instalaciones, licencia de obra, acreditaciones de calidad, materiales utilizados, empresas y técnicos involucrados, etc.) y al que se irá añadiendo las operaciones de mantenimiento y mejora que se vayan produciendo
  • Licencia de apertura