Etiquetas
7.- Sociedad de Responsabilidad Limitada
28 lunes Sep 2015
Etiquetas
7.- Sociedad de Responsabilidad Limitada
25 viernes Sep 2015
Etiquetas
6.- Sociedades profesionales
Son sociedades profesionales aquellas que tengan como objetivo social la actividad profesional y ejercicio en común
24 jueves Sep 2015
Etiquetas
5.- Sociedad Limitada Nueva empresa
22 martes Sep 2015
18 viernes Sep 2015
2.- Emprendedor de responsabilidad limitada
Persona física que, con limitación de responsabilidad bajo determinadas condiciones, realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, con o sin trabajadores por cuenta ajena a su cargo.
Características:
17 jueves Sep 2015
1.- Empresario individual:
Es una persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, con o sin trabajadores por cuenta ajena a su cargo.
Características:
16 miércoles Sep 2015
Etiquetas
autónomo, empresa, Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, trabajador autónomo dependiente, trabajo
Cuando se toma la decisión de comenzar una actividad solo, hay otra decisión, más importante que la anterior, y es ¿cómo inicio la actividad?.
Depende de qué forma jurídica se utilice, la responsabilidad y el capital inicial cambian.
15 martes Sep 2015
Posted Trabajo
inEtiquetas
Colaboración es la acción y efecto de colaborar. Trabajar en conjunto con otra y otras personas para realizar una obra.
28 martes Jul 2015
Etiquetas
En artículos anteriores hablábamos de las dificultades que tenía el emprender pero existe una opción, que no exenta de ellas, se presenta con menos inconvenientes. El traspaso.
Un primer paso a la hora del estudio de la idea es el analizar el mercado y verificar que hay público objetivo, pues este paso es mucho más fácil de comprobar si en lugar de emprender desde cero se emprende con el traspaso de un negocio.
Las consultas administrativas para pedir licencias y permisos se suprimen, ya que el negocio, con el traspaso, ya está funcionando y estos pasos ya están dados, solamente hay que comunicar el cambio de titularidad del negocio. Los gastos de primer establecimiento son prácticamente cero (proyectos, licencias….)
30 martes Jun 2015
Etiquetas
Oímos hablar de economía circular, ¿pero qué es?
Deshacer un jersey y tejerlo de otra forma. Hacer una tortilla de ropa vieja.
El concepto de economía circular no es nuevo, pero ahora, se le está dando un valor económico, social y medioambiental.
La economía circular pretende que un producto dure lo máximo posible y consiste en volver a introducir en el ciclo productivo materiales que se han empleado para fabricar cosas y que se pueden volver a utilizar.
economía circular – economía lineal:
Para la aplicación práctica de la economía circular es que tiene que ser viable tanto económicamente como de sostenibilidad. El coste de reconversión no puede ser mayor que el precio que se obtenga por el producto, ni que los recursos invertidos o las emisiones contaminantes en la recuperación sean mayores que lo que supondría hacerlos nuevos.
El 80% de las cosas que utilizamos se emplea una sola vez y, en más del 60%, se elimina en vertederos sin opciones de recuperación o valorización.
En los países desarrollados cada vez hay una mayor recuperación de viejos productos en nuevos, el reciclado de todo tipo de materiales ya es un compendio de tecnologías avanzadas. La economía circular es creadora de riqueza y empleo.
Artículo basado en l Fundación para la economía crcular