El blog de Ramona Cueto

~ Soy asesora de autónomos, emprendedores y freelances, tanto en temas administrativos, contables y fiscales como en el estudio y desarrollo de proyectos.

El blog de Ramona Cueto

Publicaciones de la categoría: Mercados

En este apartado intentamos entender lo que sucede en el mercado

Las cooperativas y la responsabilidad social corporativa

31 jueves Mar 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cooperativas, empresas, responsabilidad, trabajo asociado

¿Qué es la responsabilidad social corporativa? es una forma de dirigir las empresas basada en la gestión de los impactos que su actividad genera en sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre todo sobre la sociedad en general*.

rsc

En las cooperativas la responsabilidad social es en un fin. 

Sigue leyendo →

Los principios de las cooperativas

29 martes Mar 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cooperativas, socios, trabajo

Los principios determinan las cualidades que hacen a las cooperativas diferentes de otras formas societarias.

La importancia de los principios es dogmática , ya que jurídicamente están supeditados a las legislaciones de cada comunidad o país.

sociedades participadasEn la Declaración de 1995 de la ACI* se formularon los siguientes principios para las cooperativas:

Sigue leyendo →

El autónomo y los pagos en efectivo

08 martes Mar 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, hacienda, pagos

El autónomo, cuando actúa como empresario o profesional, tiene limitados los pagos en efectivo.

reducida dimension

¿Qué se entiende por efectivo?

  • El papel moneda y la moneda metálica, nacionales o extranjeros.
  • Los cheques bancarios al portador denominados en cualquier moneda.
  • Otro medio físico o electrónico concebido para ser utilizado como medio de pago al portador.

Sigue leyendo →

El autónomo en Estimación Directa Simplificada (II)

03 jueves Mar 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, hacienda, impuestos

EDS

Para el cálculo del rendimiento neto de las actividades empresariales en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, la Estimación Directa Simplificada (EDS) es de aplicación a los empresarios y profesionales cuando concurran las siguientes circunstancias:

  • Que sus actividades no estén acogidas al régimen de estimación objetiva.
  • Que, en el año anterior, el importe neto de la cifra de negocios para el conjunto de actividades desarrolladas por el contribuyente no supere los 600.000 euros. Cuando en el año inmediato anterior se hubiese iniciado la actividad, el importe neto de la cifra de negocios se elevará al año.
  • Que no se haya renunciado a su aplicación.
  • Que ninguna actividad que ejerza el contribuyente se encuentre en la modalidad normal del régimen de estimación directa.

Cálculo del rendimiento neto

Sigue leyendo →

El Autónomo en Estimación Directa (I)

01 martes Mar 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, contabilidad, hacienda

La Estimación Directa es el método general para calcular el Rendimiento Neto de las actividades económicas en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

ED

La Estimación Directa admite dos modalidades:

  • Normal (E.D.N)
  • Simplificada (E.D.S)

La Estimación Directa Normal es de aplicación a:

  • Las actividades empresariales o profesionales cuyo volumen de operaciones sea superior a 600.000 euros.
  • Las actividades empresariales o profesionales que, siéndoles aplicables algunas de las otras dos modalidades (Estimación Directa Simplificada y Estimación Objetiva), hayan renunciado expresamente mediante la presentación del Modelo de impreso 036 o 037 (Declaración Censal), antes del 31 de diciembre, anterior al comienzo del nuevo ejercicio.

Sigue leyendo →

¿Es el rentig para el autónomo?

16 martes Feb 2016

Posted by ramonacueto in Mercados

≈ Deja un comentario

Etiquetas

alquiler, autónomo

El renting se suma a la economía responsable, se valora más el uso que la propiedad. Las compañías ya ofertan el Car sharing  (utilización de un vehículo por varios conductores) y Car pooling  (el usuario publica el viaje que va a realizar para poder compartirlo con otro empleado de la empresa).

El renting  es un alquiler en el que se unen el  largo plazo y unos servicios que la compañía de renting realiza.

renting

El renting es una cuota mensual que se paga por el uso y disfrute de un vehículo. La cuota mensual incluye:

  • precio del vehículo
  • seguro
  • mantenimiento
  • reparaciones
  • gestiones administrativas

¿Qué ventajas tiene para el autónomo?

Sigue leyendo →

Cita

Gastos de locomoción, manutención y estancia

27 miércoles Ene 2016

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

autónomo, salario, trabajo

Cuando una empresa resarce, a sus trabajadores, de los gastos de locomoción y dietas no está retribuyendo un salario sino una indemnización como consecuencia de una orden de desplazamiento.

cotizacion-dietas

El régimen de dietas y gastos de viaje no es aplicable a una actividad profesional ni empresarial.

¿Qué entiende la Agencia Tributaria por gastos de locomoción, manutención y dietas?

Sigue leyendo →

Puedes reducir la factura de Hacienda

03 jueves Dic 2015

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo, Vivienda

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ahorro, impuestos, renta

En diciembre se ajustan los impuestos para que en el mes de junio puedas reducir la factura de Hacienda. Este año hay una particularidad, y es la entrada en vigor de la reforma fiscal.

Tributos_Ben_Fiscales

Los declarantes tenemos que tener en cuenta que Hacienda nunca nos va a devolver más importe que las retenciones que hemos tenido.

Gestha, presenta unos puntos que hacen reducir el pago del impuesto de la renta:

Sigue leyendo →

El préstamo que un padre hace a su hijo, ¿paga a Hacienda?

01 martes Dic 2015

Posted by ramonacueto in Mercados, Vivienda

≈ 2 comentarios

Etiquetas

dinero, impuestos, préstamos

prestamo

Vamos a analizar los impuestos que aparecen cuando un padre, persona física (no como profesional o empresario), presta dinero a su hijo.

Definimos el contrato de préstamo cuando, una de las partes entrega a la otra dinero u otra cosa fungible, con condición de devolver otro tanto de la misma especie y calidad. El préstamo puede ser gratuito o con pacto de pagar interés.

En este contrato aparecen dos impuestos: IRPF y ITP y AJD

Sigue leyendo →

Empresa de reducida dimensión

24 martes Nov 2015

Posted by ramonacueto in Mercados, Trabajo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

empresas, incentivos, pym, pymes

 

como mínimo tres socios

Las empresas de reducida dimensión son aquellas cuyo importe neto de la cifra de negocios, en el período inmediato anterior, es inferior a 10 millones de euros, cualquiera que sea la cifra de negocios del propio período impositivo.

Para los períodos impositivos que se inicien a partir del 1-1-2015 la ley establece que los incentivos fiscales de las entidades de reducida dimensión no se aplicarán a aquellas entidades que tengan la consideración de entidades patrimoniales (aquellas en las que más de la mitad de su activo está constituido por valores o no está afecto a una actividad económica)

Incentivos fiscales:

Sigue leyendo →

← Entradas anteriores
Entradas recientes →

info@ramonacueto.com

Entradas

RSS Noticias

  • Más agilidad y suelo público: inversores y promotores ante el déficit de viviendas
    En un momento de incertidumbre ante una cadena de suministros tensionada, alza en los precios de los materiales de construcción, falta de mano de obra —que afecta a los puestos de encofradores, albañiles, jefes de obra, operadores de grúas y de montacargas— y el aumento de costes asociados a la inflación, la industria de la construcción sigue demandando camb […]
  • El tipo medio de las hipotecas sube al 1,54% en abril y la banca endurece las fijas
    El tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas se colocó en el 1,54% en abril, según los datos del Banco de España recogidos por la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Así, el tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años aumentó en comparación con el 1,513% de marzo y el 1,48% de un año antes. Se trata de s […]

Etiquetas

alojamiento alquiler arrendador arrendamiento arrendatario autopromotor autónomo autónomos certificado final comunidad construcción casa consumidor contabilidad contrato contrato de trabajo cooperativa cooperativa de trabajo asociado cooperativas costes crowdfundinf cuentas nocionales e-comerce economía colaborativa empleo emprendedor empresa empresas estrategia factura financiación participativa formación franquicia freelances hacienda hoteles impuestos incentivos internet inversión IRPF IVA jubilación local negocio networking obras plataformas promoción pymes renta responsabilidad retribuciones Régimen Especial de Trabajadores Autónomos régimen general salario salario en especie salarios Seguridad Social seguros sociedad socimis socio cooperativa socios socios cooperativa subvención trabajador autónomo dependiente trabajadores Trabajadores por cuenta propia trabajo trabajo asociado trabajo autónomo trabajo por cuenta ajena turismo ventas en corto vivienda

Estadísticas del blog

  • 34.429 visitas

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • El blog de Ramona Cueto
    • Únete a 114 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • El blog de Ramona Cueto
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...